MONEDAS DE EURO DE MÓNACO |
El euro reemplazó la moneda nacional antigua, el franco monegasco, el 1 de enero de 1999 (entrada a la zona del euro) al tipo de conversión de 1 euro = 6,55957 MCF. Las monedas monegascas en euros han sido moneda de curso legal en la zona euro desde el 1 de enero de 2002.
En 1999, el Consejo Europeo ordenó a Francia negociar un pacto monetario con Mónaco. En 2002, se aprobó un acuerdo monetario entre Francia (en nombre de la Comunidad Europea) y Mónaco. Desde el 1 de enero de 2002, el Principado de Mónaco está autorizado a emitir monedas destinadas a la circulación y monedas de colección denominadas en euros.
|
|
PRIMERA SERIE DE EUROS (2001-2005)
|
|
|
2 Euros - Efigie del Príncipe Rainiero III |
|
|
|
1 Euro - Efigie del Príncipe Rainiero III y Alberto II |
|
|
|
50 céntimos - El sello real de los Grimaldi |
|
|
|
20 céntimos - El sello real de los Grimaldi |
|
|
|
10 céntimos - El sello real de los Grimaldi |
|
|
|
5 céntimos - El escudo de armas de los Grimaldi |
|
|
|
2 céntimos - El escudo de armas de los Grimaldi |
|
|
|
1 céntimo - El escudo de armas de los Grimaldi |
|
|
SEGUNDA SERIE DE EUROS (2006-)
|
|
|
2 Euros - Efigie del Príncipe Alberto II |
|
|
|
1 Euro - Efigie del Príncipe Alberto II |
|
|
|
50 céntimos - El monograma de Alberto II |
|
|
|
20 céntimos -El monograma de Alberto II |
|
|
|
10 céntimos - El monograma de Alberto II |
|
|
|
5 céntimos - El escudo de armas de los Grimaldi |
|
|
|
2 céntimos - El escudo de armas de los Grimaldi |
|
|
|
1 céntimo - El escudo de armas de los Grimaldi |
|
|
MONEDAS CONMEMORATIVAS DE 2€
|
|
Motivo conmemorativo: Vigésimo quinto aniversario del fallecimiento de la princesa Grace.
Descripción: la moneda reproduce la efigie de la princesa Grace. A la derecha aparece la leyenda «MONACO», la marca de la Fábrica de la Moneda, el año («2007») y la marca del grabador. El nombre del artista «R.B.BARON» está grabado debajo de la cabellera de la Princesa. En la corona circular figuran las doce estrellas de la Unión Europea.
Volumen de emisión: 20.001 monedas como máximo.
Fecha de emisión: 2007.
|
|
Motivo conmemorativo: Boda del Príncipe Alberto y Charlene
Descripción: La parte interior de la moneda presenta, en el centro, las efigies del Príncipe Alberto y de Charlene. Debajo, el nombre del país emisor «MONACO» y el año de emisión «2011». La inscripción «MONACO 2011» es precedida por la marca de ceca y seguida por la marca del grabador.
En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la Unión Europea.
Volumen de emisión: 148.000 monedas
Fecha de emisión: 2011
|
|
Motivo conmemorativo: Quinto centenario de la soberanía de Mónaco, adquirida por Lucien Grimaldi
Descripción: La efigie de Lucien I, de perfil, mirando hacia la izquierda. La indicación del país emisor «PRINCIPAUTÉ DE MONACO» aparece en un arco sobre la efigie, en el lado superior de la parte interior de la moneda, enmarcada por los años 1512 y 2012. Dos diamantes están grabados al principio y al final del texto. La inscripción «LUCIEN I» está indicada en la base del cuello. El anillo exterior de la moneda representa las doce estrellas de la bandera europea.
Volumen de emisión: 110.000 monedas
Fecha de emisión: 2012
|
|
Motivo conmemorativo: Vigésimo aniversario de la adhesión del Principado de Mónaco a la ONU
Descripción: Una paloma de paz sobre un mapa mundi. Arriba, el nombre del país emisor «MONACO». A continuación, el texto «ADMISSION À L'ONU» rodeado por los años 1993 y 2013. El anillo exterior de la moneda tiene las doce estrellas de la bandera europea.
Volumen de emisión: 1.250.000 monedas
Fecha de emisión: 2013
|
|
Motivo conmemorativo: Octavo centenario de la construcción de la Fortaleza de Mónaco
Descripción: La representación de una torre sobre la roca de Mónaco vista desde el mar. Abajo, la leyenda «FONDATION DE LA FORTERESSE» rodeada por los dos años 1215 y 2015. En la parte superior, la mención del país emisor «MONACO».
Volumen de emisión: 10.000 monedas
Fecha de emisión: 2015
|
|
Motivo conmemorativo: Sesquicentenario de la fundación de Monte Carlo por el Príncipe Carlos III
Descripción: El busto del príncipe Carlos III en uniforme militar frente a una vista de Monte Carlo. A continuación, la leyenda de «1866 CHARLES III FONDE MONTE CARLO». En la parte superior, la mención del país emisor «MONACO». El anillo exterior de la moneda tiene las doce estrellas de la bandera europea.
Volumen de emisión: 15.000 monedas
Fecha de emisión: 2016
|
|
Motivo conmemorativo: Bicentenario de la creación de la Compañía de Carabineros del Príncipe
Descripción: Dos carabineros frente al Palacio de Mónaco, uno en pie y el otro en busto. Más abajo, la leyenda «CARABINIERS DU PRINCE» encima de los años 1817-2017. Arriba, el nombre del país emisor «MONACO». El anillo exterior de la moneda tiene las doce estrellas de la bandera europea.
Volumen de emisión: 15.000 monedas
Fecha de emisión: 2017
|
|
|